Paneles solares en verano: ¿qué tener en cuenta?

Publicado: 16 de julio de 2024, 12:22
  1. Fotovoltaica
Paneles solares en verano: ¿qué tener en cuenta?

El verano es una excelente época para aprovechar al máximo la energía solar, dado el incremento de las horas de sol y la intensidad de la radiación solar. En Insogal, empresa especializada en climatización y energías renovables en Vigo, queremos ofrecerte una guía sobre qué tener en cuenta para optimizar el rendimiento de tus paneles solares durante esta estación.

Mantenimiento y limpieza

El verano, con su clima seco y la falta de lluvias, puede hacer que los paneles solares se ensucien más rápidamente debido al polvo y otros residuos. La acumulación de suciedad puede bloquear la luz solar, reduciendo la eficiencia del sistema. Una limpieza regular es esencial para mantener los paneles en condiciones óptimas. Utiliza agua y un paño suave o una esponja para limpiar la superficie de los paneles, evitando productos químicos que puedan dañar las celdas solares.

Rendimiento y temperatura

Aunque puede parecer que más calor implica más energía solar, no siempre es así. Los paneles solares funcionan mejor a temperaturas moderadas. Cuando la temperatura de los paneles supera los 25°C, su eficiencia puede disminuir. Esto se debe a que el calor excesivo aumenta la resistencia eléctrica en los paneles, reduciendo la cantidad de electricidad generada. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los paneles estén bien ventilados para evitar el sobrecalentamiento.

Orientación y ángulo de inclinación

La orientación y el ángulo de inclinación de los paneles solares son cruciales para maximizar la captación de energía solar. Durante el verano, el sol está más alto en el cielo, por lo que es posible que necesites ajustar el ángulo de los paneles para captar mejor la radiación solar directa. En general, una inclinación entre 20 y 30 grados puede ser adecuada, pero esto puede variar según la ubicación específica y la estructura del sistema de montaje.

Gestión de la energía generada

El verano es una excelente oportunidad para generar un excedente de energía solar. Este excedente puede ser gestionado de varias maneras:

  • Almacenamiento en baterías: Instalar un sistema de almacenamiento de energía permite guardar el excedente generado durante el día para utilizarlo durante la noche o en días nublados.
  • Venta a la red: En muchos lugares, es posible vender el excedente de energía a la red eléctrica, lo que puede proporcionar ingresos adicionales o créditos en la factura de electricidad.
  • Consumo optimizado: Utiliza la energía generada durante las horas pico para alimentar electrodomésticos y otros dispositivos, optimizando el consumo y reduciendo la dependencia de la red.

Aprovecha la energía solar con Insogal

El verano ofrece una gran oportunidad para aprovechar al máximo la energía solar, pero es esencial tener en cuenta varios factores para garantizar un rendimiento óptimo de los paneles solares. En Insogal, podemos ayudarte a sacar el máximo provecho de tu inversión en energías renovables. Si necesitas asesoramiento o servicios de mantenimiento, te invitamos a contactar con nosotros. Aprovecha el poder del sol y disfruta de los beneficios de una energía limpia y eficiente con Insogal. ¡Tu hogar puede ser más sostenible!

Noticias relacionadas

Fotovoltaica: ¿Qué es y qué beneficios tiene? 18 mar

Fotovoltaica: ¿Qué es y qué beneficios tiene?

18/03/2025 Fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica está revolucionando la forma en que generamos electricidad. Cada vez más hogares y empresas están apostando por esta tecnología, no solo por su impacto ambiental positivo, sino también por el ahorro económico que supone. Pero, ¿qué hace que la fotovoltaica sea tan
Beneficios de la energía fotovoltaica en comparación con otras fuentes de energía 5 mar

Beneficios de la energía fotovoltaica en comparación con otras fuentes de energía

05/03/2025 Fotovoltaica
Imagínate reducir tu factura de la luz, minimizar tu impacto ambiental y ganar independencia energética. La energía fotovoltaica te ofrece todo esto y mucho más y, para que lo puedas comprobar, te vamos a contar a lo largo de este artículo alguno de los aspectos más destacados que merece la pena
Impacto de la energía fotovoltaica en las facturas de electricidad 19 feb

Impacto de la energía fotovoltaica en las facturas de electricidad

19/02/2025 Fotovoltaica
La energía fotovoltaica, aquella que se produce gracias a la instalación de paneles solares, ha revolucionado la manera en que consumimos electricidad. Al generar nuestra propia energía a partir de una fuente inagotable como el sol, estamos dando un paso significativo hacia la independencia
¿Por qué instalar energía fotovoltaica en tu hogar? Beneficios a corto y largo plazo 5 feb

¿Por qué instalar energía fotovoltaica en tu hogar? Beneficios a corto y largo plazo

05/02/2025 Fotovoltaica
Imagina que cada rayo de sol que impacta en tu tejado pudiera traducirse en ahorro, eficiencia y un impacto positivo para el planeta. Suena bien, ¿verdad? La energía fotovoltaica ha llegado para revolucionar la manera en la que consumimos electricidad, y desde Insogal, como especialistas en